
Las cenas de nuestro grupo de amigos, acaban siempre convirtiéndose en una carrera despiadada en busca del mejor sitio en la mesa.
Dos de nuestros amigos que, tiene la misma edad, el mismo nivel cultural y económico, la misma profesión y que incluso tienen el mismo número de hijos… son los responsables de esta curiosa actitud. ¿Por qué? La respuesta es fácil.
Cenar junto al primero de ellos implica comer en 20 minutos. Seguro que no tardas más!!!
No te dejará hablar, pasarás la velada escuchando sus batallitas profesionales teñidas por un sentido del humor… o quizá debería decir un sinsentido del humor y además constantemente reclamará tu atención dándote golpecitos en el hombro…. Para que no te distraigas.
No le importa nada lo que a ti te pase, lo que tu quieras ni lo que a ti te interese. El sale a cenar para contarte su vida!!!!!!.
Pero si logras ganar la carrera y asegurarte un sitio al lado del segundo, la noche promete!!!
Te reirás, compartirás anécdotas de lo más interesante, planeareis otras cenas, salidas de fin de semana, él liderará la conversación pero todos los que están a su lado se van a sentir parte de ella!!!
¿Cómo puede ser que dos personas que tengan tanto en común provoquen sensaciones tan diferentes en su entorno?
Hoy dedicamos nuestro post a otro de los temas estrella en psicología. Bajo nuestro punto de vista, se trata de un tema tan importante para la salud mental, que creemos sería absolutamente imprescindible incluir su enseñanza en la vida escolar desde temprana edad.
Estamos hablando de las “Habilidades Sociales” y de su prima hermana “La Asertividad”.
Continue reading →